Sunday, July 27, 2014

Hay algo "de pescado" sobre esta perla



Cada vez que escucho la parábola de la perla de gran precio, pienso en un libro de John Steinbeck que leí cuando era un adolescente, llamado La Perla. Es una historia de un pobre joven mexicano indio buzo de perlas, llamado Kino, su mujer Juana, y su bebé Coyotito. El bebé es picado por un escorpión, pero el doctor no lo atiende, porque no tienen dinero. (El no era un buen hombre como nuestro doctor Marco)  Un día, mientras buceaba, Kino encuentra una perla, de la talla de la que nadie ha visto jamás ... "una perla de gran precio."  Kino cree que esta perla va a resolver todos sus problemas, y les permitirá pagar la educación de su hijo, y en última instancia, una vida mejor para todos.
Desafortunadamente, poseer esta perla lleva a la angustia, la división, la violencia, y en última instancia, la muerte de su hijo. Al principio, Juana siente que la perla es mala, y trata varias veces de convencer a Kino que lance la perla de vuelta al mar, pero nunca Kino reconoce el dolor y sufrimiento que trae a su familia, y sólo le mira su valor terrenal. Finalmente, después de que su hijo es asesinado por los ladrones que estaban en búsqueda de la perla, Kino y Juana caminan a la orilla del mar donde Kino lanza la perla lo mas lejos posible y la observa hundirse de nuevo al mar del cual vino.
      El libro de Steinbeck, y el Evangelio de hoy, ambos usan una perla para enseñarnos una lección valiosa acerca de la vida, y lo que es verdaderamente importante. Ya en la Edad Media, una perla se había utilizado en la literatura para representar la pureza espiritual, la castidad y la bondad. Steinbeck invierte este simbolismo en su libro al usar la perla para representar el mal, y sólo alejándose de ella puede Kino recuperar su bienestar espiritual. Durante el curso de esta historia, una familia sencilla, sin culpa propia, y solo tratando de tener una mejor vida, son desgarrados por la tragedia. Se supone que esta perla seria utilizada para sacar a su hijo de las tinieblas al mundo de la luz, donde el pueda aprender a leer y escribir, y ayudar a otros en su comunidad. En cambio, la perla se convierte en el instrumento directo de la muerte del niño. Kino aprende de la manera difícil, que hay cosas más importantes en la vida que las riquezas terrenales.
¿Cuál es la valiosa perla en su vida hoy? Si lo que buscamos, lo que valoramos por encima de todo, es algo de este mundo, y no del reino de Dios, entonces mis hermanos y hermanas sugiero que tenemos nuestras prioridades equivocadas, y nos dirigimos por un camino que conduce a la tristeza, vacío, y tal vez incluso la separación eterna de nuestro creador. Debemos darnos cuenta de que la única perla de gran valor para nosotros es el Reino de Dios; Es por esto que debemos sacrificar todas nuestras pertenencias terrenales. Este fue el mensaje de Jesús en el Evangelio de hoy. No luchar por las cosas de este mundo, sino más bien esforzarse para el Reino de Dios. Simple, pero no es fácil.
¿Y qué de la parábola de los peces y la red?   Por un lado, esta parábola es una continuación de las enseñanzas de Jesús sobre el bien y el mal.  Hace dos semanas escuchamos de la enseñanza de Jesús en una parábola sobre el suelo bueno y malo.  La semana pasada, Jesús habló del trigo y la cizaña que crecen juntos hasta la cosecha.  Hoy en día, oímos hablar del buen y el mal pescado.   Y así, ¿es usted un buen pescado, o un mal pescado? Eso no es realmente una pregunta justa. Lo que debería haber preguntado es: ¿es usted un buen pescado, o un mal pescado ... en este momento? Porque, podemos cambiar ... si elegimos.  Es como esa vieja broma: ¿cuántos psiquiatras se necesitan para cambiar un bombillo? La respuesta es uno, pero el bombillo tiene que querer cambiar.  Para combinar estas dos parábolas, podría ser un pez que codicia las cosas de este mundo, y sólo está interesado en la riqueza material-ya sabes, un pescado malo. Pero, en cualquier momento, puede cambiar.  Podemos cambiar.  A través de la oración, al abrir nuestros corazones a la Palabra de Dios, y con el perdón de la sanación que recibimos en el sacramento de la reconciliación, todos podemos ser mejores personas; personas que se centran en Jesús y su evangelio del amor. Esa es nuestra perla.
Pero hay otro nivel de la parábola. ¿Qué pasa con la red?  Redes de arrastre de aquellos días eran una forma común para pescar. Una gran red se hecha en el agua y se arrastró detrás del bote.  A medida que el bote se movía a través del agua, la red tomaba la forma de un gran cono, que indiscriminadamente atrapaba lo que estaba en su camino-buen pescado, mal pescado, lo que sea. ¿Cuál es el punto de Jesús aquí?  Así como una red de arrastre captura todo tipo de peces en el mar, la Iglesia actúa como instrumento de Dios para reunir a todo el mundo.   Al igual que la red de arrastre, no quiere o no puede discriminar, por lo que la Iglesia no discrimina entre lo bueno y lo malo.  Recuerdan Uds.,  no es nuestro trabajo juzgar; ese es el trabajo de Dios, y sólo suyo.  Estamos solamente para difundir la Buena Nueva a todos los que conocemos; porque el reino de Dios está abierto a todos los que acepten y crean.  Y estamos llamados a traer ese reino a los demás, no para mantenerlo para nosotros mismos.  Este tesoro, esta perla de gran valor, debe ser compartida.  Jesús nos dice, sin embargo, que llegará el momento de la separación, en el fin del mundo, cuando él enviará a sus ángeles para separar lo bueno de lo malo.  Nuestro deber es reunir a todos los que vengan.  Dios, al final, les dará a los buenos y a los malos sus respectivas recompensas.  Dios ofrece el tesoro de su reino a todos los que creen.  Porque él nos ha dado libre albedrío, podemos elegir a amarlo y seguirlo, o darle la espalda.
El martes pasado celebramos el día de la fiesta de Santa María Magdalena, uno de los grandes discípulos de Jesus. San Agustín la nombró la apóstol de los apóstoles.  A María se le permitió el gran privilegio de ser la primera persona que vio a Jesús después de su resurrección. ¿Por qué? Debido a que ella reconoció a Jesús como su perla de gran precio, y dedicó su vida a seguirlo y a difundir su buena nueva.
Nunca es demasiado tarde para cambiar. Nunca es demasiado tarde para  dejar atrás los llamados tesoros de este mundo-o lo que nos distrae y nos impide centrarnos en nuestra única y verdadera vida-tesoro eterno en el cielo con Dios, y todos los ángeles y santos. En las palabras de la parabola, ahora es el momento para ser un buen pescado.

No comments:

Post a Comment