Entonces...
¿cómo les va en su Cuaresma? Estamos a sólo unos días en la Cuaresma y es un
buen momento para que cada uno de nosotros pare y reflexione sobre cómo lo
estamos haciendo hasta ahora. ¿Estamos siguiendo nuestros propósitos
Cuaresmales? ¿Hemos hecho alguno? El
domingo pasado, y el Miércoles de Ceniza, el padre Vincent habló del
significado de la Cuaresma para él; cómo eran sus Cuaresmas cuando él era un
niño, lo que le gustaba--y no le gustaba--a renunciar por la Cuaresma, y cómo
su visión de la Cuaresma ha cambiado a medida que ha madurado. Yo puedo decir
lo que la Cuaresma significa para mí, pero, lo que quiero saber es: ¿Qué
significa la Cuaresma para ustedes?
Y
así... Necesito su ayuda por un momento.
Quiero que cierren los ojos y piensen en lo que la Cuaresma significa
para ustedes. Quiero que piensen en una palabra que sumarice la Cuaresma para
ustedes. Podría ser la primera palabra que se les venga al escuchar la palabra
Cuaresma. Podría ser la palabra que se presenta de nuevo a ustedes, una y otra
vez. ¿Tienen cerrados los ojos? ¿Están pensando? Ok, vamos a ver lo que algunos
de ustedes piensan. ¿Qué palabra viene a ti cuando digo "Cuaresma?"
Muchas
de estas respuestas tienen una connotación negativa.
Pero,
La Cuaresma no es sólo de dejar de hacer algo... se trata de dar,
no se trata sólo de sacrificio... se trata de la salvación.
Tenemos que ser una influencia positiva
en las vidas de los demás, mientras que nosotros estamos creciendo más cerca a
Dios. Tenemos que hacer cosas por
los demás, actuar positivamente y fielmente. Tenemos que demostrar que somos
cristianos por nuestro amor. Recuerden lo que dijo Santiago: "La fe, sin
obras, es muerta." ¿Qué palabras me gustaría escuchar cuando ustedes están
describiendo lo que la Cuaresma significa para ustedes? Palabras positivas. Comunidad.
Gracia. Fe. Esperanza. Amor. Crecimiento. Conversión. SALVACIÓN.
Cuaresma tiene el propósito de cambiarnos para mejor, para profundizar nuestra
fe y acercarnos a Dios. Podemos utilizar el ayuno, la abstinencia, y la limosna
como un medio para el fin deseado, pero el énfasis sigue siendo en nosotros
para desarrollar una relación mejor, más rica, más profunda con nuestro Dios.
Las
lecturas de hoy nos presentan el gran drama bíblico del pecado y de la
salvación. Esto se hace poniendo la historia de la caída de Adán y Eva junto a
la historia de la tentación de Jesús en el desierto. Mientras que el
antagonisto - el diablo - es el mismo en cada historia, las respuestas de Adán
y Eva, y la de Jesús, no podían ser más diferentes. En nuestra primera lectura,
escuchamos el final de la historia de la creación. Dios ha creado a Adán y Eva
como compañeros, uno por el otro, y los puso en el Jardín del Edén. Está claro
que Adán y Eva tienen una relación especial con Dios. Dios les ha dado todo lo
que necesitan. A pesar de que Dios les habia dado todo, Adán y Eva, en
su orgullo, deseaban convertirse en sus propios dioses. En su orgullo, pierden todo lo que Dios les ha
dado, pero aún más importante, dañaron la relación con la fuente de su
vida.
De
manera similar, en el comienzo de su ministerio, Jesús es tentado por el
demonio con el poder del mundo, el placer, y riqueza, y todo lo que tiene que
hacer para apartarlo de su relación con el padre. En forma dramática, Jesús
rechaza los esfuerzos del diablo, y sigue comprometido con su misión. Donde
Adán y Eva fallaron, Jesús tuvo éxito, y rescató a toda la humanidad de las
garras del pecado y el diablo. Y eso es muy importante. Jesús y el diablo no son dos príncipes
iguales y oponentes. Jesús es el único Señor. Satanás es una criatura
"arruinada". Si se le concede poder sobre los hombres, es para que
los hombres tengan la posibilidad de tomar una decisión libre, y también para
no se vuelvan"orgullosos" creerse autosuficientes y no tener la
necesidad de un redentor.
Con
Jesús, no tenemos nada que temer. Verdad?
Nada ni nadie nos puede hacer daño, si nosotros mismos no lo permitimos.
Un Padre de la Iglesia, una vez dijo que Satanás es como un perro atado a un
poste: puede ladrar y lanzarse tanto como a él le guste, pero si no nos
acercamos a él, no puede mordernos. Jesús en el desierto se liberó de Satanás
para liberarnos a nosotros. Esta es la alegre noticia con la que iniciamos
nuestro camino cuaresmal.
El
gran drama bíblico entre la tentación y la salvación se juega cada día en
nuestras vidas. Esta tensión existe entre el orgullo y la humildad en cada uno
de nosotros. Estamos llamados durante esta temporada de Cuaresma a dejar de un
lado estas inclinaciones orgullosas que recibimos de Adán y Eva, para permitir
que la gracia de Dios nos sostenga y provea por nosotros. Por eso ayunamos. Es por eso que nos
abstenemos de comer carne los viernes. Es por eso que damos limosna. Todos
tenemos muchos, muchos más días en el desierto. Cuando finalmente lo dejamos
atrás, tambien dejemos nuestro orgullo atrás, y nos convirtamos
en los seres humanos humildes, como Cristo que estabamos destinado a ser - el
tipo que un día va a compartir la vida eterna en el cielo, con todos los
ángeles y los Santos.
Santisima Maria, Virgen de Guadalupe, ruega
por nosotros.
No comments:
Post a Comment